Fecha de realización: del 18 al 22 de Julio de 2011VI Curso Botánica Aplicada

Lugar: Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos. Avda. Santiago Amón, 3. Palencia 

Este curso se destina a todas las personas interesadas en los ámbitos de la botánica y de la conservación de la naturaleza, así como en sus aplicaciones en gestión
ambiental. En este año hemos querido profundizar en la conservación y recuperación de los humedales sin olvidar el papel fundamental de los bosques en la
sociedad globalizada como parte del Año Internacional de los Bosques.

Muchos de nuestros hábitats de interés de conservación son lagunas, canales, prados de siega húmedos, bosques adehesados, etc, que requieren de medidas de recuperación y manejo adecuadas para garantizar su protección. El conocimiento de las técnicas de recuperación de hábitats degradados también se considerará parte fundamental de las enseñanzas del curso.

Se trata de un curso eminentemente práctico (4 viajes de campo), en el que se hará

hincapié en el conocimiento de diversos hábitats, así como de su flora. Se completarán estos viajes con una serie de interesantes conferencias sobre diversos aspectos de la naturaleza y su conservación.

Particularmente se hará referencia a los hábitats de humedales y bosques incluidos en la Directiva de Hábitats de la Unión Europea, vinculada a la conocida como Red Natura 2000. Tales hábitats desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad. Puesto que los estados miembros de la Unión Europea deben asumir su conservación y manejo, resulta imprescindible el catalogar dichos hábitats, así como proponer medidas técnicas viables para su gestión, queincluyen aspectos variados, tanto científicos como técnicos.

A lo largo de este curso se propone el conocer diversos hábitats a través de diversos viajes de campo, mostrando las especies de árboles, arbustos, matas y herbáceas que los conforman, así como de los hongos. Muchas de las especies que se comentarán son de gran interés forestal, ecológico, medicinal y melífero, por lo que su conocimiento resultade la máxima utilida.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción se realizará en el Aula de Medio Ambiente hasta el 15 de julio.

El curso constará de 50 horas lectivas, será convalidado por 5 créditos de libre elección asistiendo

El curso se realizará en las instalaciones del Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos (Avda. Santiago Amón, 3)

Información:

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos, Avda. Santiago Amón, 3, 979 165 291

Catedra de Micología de la Universidad de Valladolid. En la pestaña de «Contacto» de esta web.

Puede descarga el cartel y el folleto en formato pdf en la sección de descargas-downloads de esta Web.