El alcalde de Saldaña, Miguel Nozal, ha informado que el Ayuntamiento va a iniciar un proceso de promoción entre administraciones y asociaciones para crear un Centro de Interpretación de la Micología en la localidad, exactamente en la antigua casa forestal El Saugal.

Este inmueble, propiedad de la Junta de Castilla y León, fue construido por el antiguo Icona y se encuentra en perfecto estado tras las obras de reforma realizadas hace una década por la Administración Regional.

Con esta nueva dotación se pretende poner en valor el sector micológico en la comarca y en la provincia donde este recurso «no se valora en su justa medida a pesar de ser especialmente variado y abundante y suponer en la actualidad unos cuantiosos ingresos económicos», reza un escrito realizado por el Ayuntamiento saldañés.

En este sentido, el centro tendrá un carácter didáctico, relacionado con el bosque en general y los hongos en particular, con unos contenidos que abarcarán desde el reconocimiento y recolección de las especies hasta su aplicación en la medicina o la gastronomía.

Para las visitas al campo el Ayuntamiento pondría a disposición 620 hectáreas del monte de Valdepoza el cual tiene un reconocido valor micológico y es muy visitado por aficionados a los hongos.

El presupuesto estimado de este proyecto asciende a 900.000 euros. «Pretendemos que sea un centro activo», indica Nozal quien añade que durante un periodo de tres meses el Ayuntamiento mantendrá reuniones con administraciones y asociaciones con el fin de obtener luz verde para presentar dicho proyecto al Plan para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.

Además de éstas el Ayuntamiento también estima imprescindible la colaboración de otras entidades como la de la Cátedra de Micología del Campus Universitario de Palencia, el grupo de Acción Local Adri Páramos y Valles Palentinos y la Asociación Micológica Corro de Brujas.

 

Fuente: Diario Palentino