FANTÁSTICOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS MICOLÓGICAS PALENTINAS IDFOREST Y MUNDOREISHI EN LOS PREMIOS A LA EMPRESA INNOVADORA
La Cátedra de Micología, auspiciada por la Diputación de Palencia, a través de su director Juan Andrés Oria de Rueda subraya la creciente importancia de las empresas innovadoras y de calidad total en materia de los hongos medicinales y útiles. El hecho de que dos destacadas empresas palentinas, Mundo Reishi e Id Forest, hayan logrado conseguir dos de los cinco primeros puestos en el reciente certamen en innovación (Premios ‘Proyectos e Ideas Innovadoras de Empresa’, convocado por la Agencia de Desarrollo Local de Palencia para incentivar la innovación en el ámbito empresarial) señala el nivel de excelencia de la Micología aplicada en esta provincia y el creciente valor de los hongos en nuestra sociedad.
La pujante empresa Mundo Reishi, con el primer premio comercial, ofrece el reishi, conocido hongo saludable (efecto positivo en el sistema inmunológico para elevar las defensas), con máximas garantías y con un servicio de asesoramiento al cliente. Ofrece, además, innovadoras propuestas de las setas con efectos beneficiosos, tanto en calidad del producto como en investigación en ciencia del deporte y de la salud. El conocido Dr. David Servan-Schreiber, en su best seller internacional “Anti Cáncer”, expone que se ha demostrado recientemente como los pacientes de distintos tipos de cáncer viven más años si se les han dado estas setas durante o después de la quimioterapia. Por eso, estos hongos de valor nutricional o nutracéutico, están también en los hospitales de algunos países, como Japón, donde se administran a los pacientes. El auge del uso de estos imprescindibles hongos está pues garantizado en los próximos años.
El gerente de Mundo Reishi, Raúl Fraile Fabero, micólogo consagrado e investigador actual en Medicina superior (efecto antioxidante positivo del hongo en problemas de salud) destaca la necesidad de que estos hongos estén garantizados al máximo desde el punto de vista de su cultivo, calidad en su poder antioxidante y comercialización. Fabrica sus productos agroalimentarios en Venta de Baños donde además tienen su laboratorio de análisis e investigación a cargo de la investigadora superior Rebeca Contreras. Al amparo de MundoReishi han aparecido nuevas empresas palentinas con proyección internacional como Bambini Foods, que fabrica alimentos especiales en los que se incluye el reishi, como barritas energéticas, etc.
La puntera empresa biotecnológica palentina IDForest-Biotecnología Forestal Aplicada, dirigida por el Dr. Jaime Olaizola ha destacado también en esta primera edición de los Premios a la Empresa innovadora en Palencia por sus propuestas técnicas y científicas en materia de producción e investigación de hongos de gran valor gastronómico como las trufas, boletus, shiitake y seta de cardo. Uno de sus objetivos primordiales es retener talento, habiendo “recuperado” a varios investigadores españoles que habían tenido que trabajar en centros de investigación de Suiza, Holanda, etc.
A partir de IdForest se han originado, además, varias empresas innovadoras de gran éxito, como Naturae (especializada en hongos beneficiosos como el shiitake y plantas saludables como el Aloe vera) y Trufbox (especializada en trufa fresca de nuestra tierra).
IdForest está presente en la ciudad de Palencia con un moderno y puntero centro de investigación biotecnológica de talla internacional, aplicado al ámbito agroalimentario. En este espectacular centro tecnológico (en donde se encuentran otras empresas de ámbito micológico forestal como ECM) es donde se han logrado notables descubrimientos científicos, como los avances en la producción del exquisito y demandado Boletus edulis, publicado en la revista internacional Mycorhiza.
Además, se ha puesto en marcha un innovador espacio de promoción empresarial a través del llamado trabajo interactivo o “coworking”, en donde se permite a emprendedores asesorados desarrollar sus propias ideas con garantía de éxito.
Tanto MundoReishi como IdForest cuentan con el aval desde sus orígenes de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, lo que las sitúa en los primeros puestos del ranking de empresas micológicas destacadas.
La provincia de Palencia, pues, se ha convertido por mérito propios en un referente puntero internacional en el mundo empresarial del emergente sector micológico de excelencia. Ya se conoce en medios empresariales, micológicos y forestales como el MycosValley de la Micología, por su semejanza con el ya legendario Silicon Valley de la informática californiana.
Según su director, el doctor Juan Andrés Oria de Rueda, la Cátedra de Micología, promovida y respaldada por la Diputación de Palencia apostó desde su creación en el año 2008 por la promoción de empresas de investigación y desarrollo en el ámbito de lo hongos silvestres y comestibles y que se diferenciasen por el valor añadido en innovación, los nuevos productos y la excelencia.
El micólogo Raúl Fraile, gerente de MundoReishi
El micólogo Raúl Fraile investigando en la actualidad en la facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
El Dr. Jaime Olaizola (primero a la izquierda) en el Centro Tecnológico de IDForest con varios de sus investigadores en uno de los punteros laboratorios.
El Dr. Olaizola junto a la investigadora Olaya Mediavilla y los miembros de la Cátedra de Micología Dr. Juan Andrés Oria de Rueda y Dr. Pablo Martín Pinto explicando la obtención de Boletus edulis en jarales.