La Universidad Permanente “Millán Santos” de la UVa, en colaboración con la Obra Social de Caja España, ha organizado desde el 15 de octubre, hasta el próximo 19 de noviembre y durante todos los jueves un seminario dedicado a abordar el apasionante mundo de los hongos. La inauguración tendrá lugar mañana, a las 19 horas, en el Anfiteatro López Prieto de la Facultad de Medicina, y estará presidida por la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UVa, Pilar Garcés.
Su importancia natural, sus hábitat, su diferenciación como hongos medicinales o tóxicos, así como diversos talleres de identificación para que los que asistentes puedan distinguirlos y su utilización en la gastronomía son los aspectos que se van a abordar en estos seis seminarios, coordinados por el director de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, Juan Andrés Oria, gran experto y conocedor de este mundo.

Las charlas o talleres, de entrada libre hasta completar el aforo, serán impartidos por el propio Oria además de por el micólogo Carlos Rojo de Blas y por Raúl Fraile Fabero, miembro de la Cátedra, y serán ofrecidas en el Anfiteatro López Prieto de la Facultad de Medicina, a las 19 horas. El seminario contará con una actividad extra consistente en un viaje en autobús el próximo 7 de noviembre con el que se recorrerán distintos ecosistemas de Valladolid para identificar los hongos silvestres.

Para el coordinador de la actividad Juan Andrés Oria de Rueda los hongos destacan cada vez más por sus múltiples aplicaciones y prácticas viables para la gastronomía y aprovechamiento y con ello para el desarrollo sostenible, sobre todo en espacios protegidos y paisajes rurales tradicionales. Por esta razón, en este seminario se incluyen los aspectos teóricos y prácticos para todas aquellas personas interesadas en este apasionante mundo.

Esta actividad es la primera que organiza la Universidad Permanente “Millán Santos” tras la inauguración del curso académico 2009-2010, en el que están matriculados hasta la fecha 549 personas mayores de 40 años dentro de la modalidad estructurada y 196, en la modalidad abierta.