La Diputación de Palencia ha comenzado ya a informar a los centros educativos de la capital y la provincia de la posibilidad de participar en las actividades didácticas en materia micológica que se impartirán en los meses de octubre y noviembre de 2015 y mayo de 2016 de la mano de la Asociación de Guías Micológicos Corro de Brujas, a la que la institución provincial subvenciona con 7.500 euros en el marco de un convenio de colaboración encaminado a la realización de actividades didácticas encaminadas a transmitir a los niños la importancia del recurso de las setas en territorio palentino, su variedad, abundancia, hábitat y los diferentes aspectos para su identificación, según informó ayer la Diputación
Las actividades corren a cargo de la denominada Patrulla Verde, un grupo de voluntarios integrantes de la asociación cuya vocación es velar por el entorno natural palentino y que son los encargados de llevar a cabo las actividades de educación ambiental que transmitan a los alumnos buenas prácticas en la naturaleza y que les permiten convertirse en ‘vigilantes’ de los bosques.
Impacto negativo
La Patrulla Verde es un programa de carácter voluntario que tiene como objetivo la prevención, mediante la concienciación, de aquellas conductas o actividades que puedan deteriorar o producir impacto medioambiental negativo en el monte, informar sobre buenas prácticas en la recolección de hongos y ayudar a los visitantes de los montes a comprender los beneficios que reporta una buena conservación del mismo y a entender mejor el concepto de un desarrollo sostenible.
Por un lado, se ofertan actividades didácticas dentro del aula, y por otro, salidas al monte –los centros pueden elegir entre una de las dos opciones–, todas ellas encaminadas a transmitir a los niños la importancia del recurso de las setas, sus diferentes variedades, abundancia, hábitat y las características físicas que tienen que permiten identificarlas.
Se prevé que las actividades lleguen este año a una veintena de colegios de la provincia, cifra similar a la del año pasado, cuando fueron 19 los centros que se sumaron a esta iniciativa, que implicó a más de 1.500 alumnos palentinos, según recuerda la información facilitada por la institución provincial.
Fuente: El norte de castilla