El diputado de Medio Ambiente, Adolfo Palacios, apuntaba que han sido 58 las variedades mostradas y que el recurso de la micología en la Provincia de Palencia es especial, ya que existen especies y tamaños muy considerados que sólo se encuentran en esta Provincia, gracias a su clima eurosiberiano.
La colaboración de las Asociaciones de Palencia y de la Cátedra de Micología de la Universidad con la Diputación palentina ha sido imprescindible para el desarrollo de esta exposición y lo es de continuo para el desarrollo sostenible del recurso en nuestros montes.
El pasado fin de semanael vestíbulo del Palacio Provincial, acogía la Exposición de Setas de la Provincia que por segundo año consecutivo prepara la Diputación de Palencia, en colaboración con las Asociaciones Micológicas de la Provincia y la Universidad de Valladolid, a través de la Cátedra de Micología, para completar el programa de las Jornadas Micológicas de la Escuela de Ingenierías Agrarias y aportar la parte visual y práctica.
Tras la labor de recolección de ejemplares, valoración de los mismos y preparación de los distintos elementos ambientales, se presentaron cuatro mesas diferentes, por comarcas naturales, con las 58 especies. Las especies se identificaban con una cartela encabezada por el nombre común, seguido del nombre científico y hábitat, así como los símbolos para informar sobre si es tóxica, comestible o no comestible.
Varios paneles elaborados para la ocasión con carácter didáctico, añadían la información necesaria sobre los hongos y sobre las buenas prácticas en que han de desarrollarse el campo para recolectarlos. El objetivo: apoyar la conservación del recurso en el monte, pero también prevenir sobre el consumo de las setas y disfrutar de un día de recogida en el campo.
La exposición abrió al público el sábado por la tarde y el domingo, todo el día con gran asistencia de público, que llenó el vestíbulo de la Diputación en todo momento.
Fuente: Diputación de Palencia