Juan Andrés Oria de Rueda Salgueiro tomó posesión ayer como académico de la Institución Tello Téllez de Meneses-Academia Palentina de Historia, Letras y Bellas Artes. Su discurso versó sobre los distintos paisajes vegetales de la provincia de Palencia. Así, hizo un recorrido por las comarcas de Tierra de Campos, El Cerrato, Parámos y Montaña. Analizó las distintas agrupaciones de bosques, matorrales, pastizales, zonas húmedas, destacando las comunidades de plantas existentes y explicando su origen y mantenimiento. También resaltó la importancia de las culturas tradicionales agroganaderas y forestales para la conservación de los distintos paisajes.
La provincia de Palencia posee unos valores naturales que no desmerecen de los artísticos o culturales de otra índole, según Oria de Rueda, que subraya que la sorprendente diversidad de sus comarcas lleva pareja una riqueza espectacular en cuanto a ecosistemas naturales y paisajes.
Su discurso tenía el propósito de analizar el paisaje vegetal de la provincia de Palencia recorriendo los diversos escenarios en relación a la cubierta vegetal. «Al estudiar las diversas agrupaciones vegetales y su composición se desea un acercamiento a la realidad de su naturaleza y, por tanto, a su conservación. La flora, como también la fauna y el paisaje, constituyen parte del patrimonio común, no solamente natural, sino también cultural e íntimo de todos», subrayó. Hizo referencia a los ecosistemas más característicos y emblemáticos de las comarcas de la provincia, con indicaciones sobre las formaciones vegetales con especies propias. Un aspecto importante a destacar es que utilizó en la medida de lo posible las denominaciones vernáculas de las plantas.
A juicio del nuevo académico de la Tello Téllez, en la actualidad la despoblación, la cultura urbana dominante y la globalización han debilitado la conexión de la cultura tradicional con las generaciones jóvenes, aunque existe un movimiento de recuperación de la misma que debe apoyarse.
El académico numerario de la Tello Téllez Fernando Franco Jubete se encargó de la contestación al discurso de Juan Andrés Oria de Rueda. La Institución -él así dijo que piensa- inicia una nueva etapa en su trayectoria histórica, «no sólo porque es el primer académico que se incorpora a la Tello tras constituirse como nueva institución, con personalidad jurídica propia, reformar sus estatutos y adaptarse a las nueva legislación, sino porque es un académico atípico que va a incorporar sus conocimientos científicos y sus grandes virtudes humanísticas a la Academia».
Fuente: Diario Palentino