El curso está abierto para cualquier persona con interés el mundo de las setas puesto que es un curso diseñado para iniciarse en el mundo de la micología. En él se enseñará a reconocer las principales especies de interés de nuestros campos, utilidades de las mismas y su función en la naturaleza. También se abordarán temas tan prácticos como son las setas medicinales, comercialización de setas, o los hongos en la producción de vino y pan.
Las ponencias se realizarán en el Palacio Casa Junco situado en la calle Mayor de Palencia, espacio cedido por la Universidad de Valladolid del día 17 al día 21 de octubre. Éstas serán impartidas por especialistas de Burgos, Palencia, Valladolid y Murcia, de 17 a 20h las tardes de los citados días. Completando las clases teóricas habrá dos salidas prácticas a diferentes montes de la provincia para la recogida y determinación de setas que se realizarán el sábado 22 de octubre al Valle de Tosande (Cervera de Pisuerga) y el día 19 de noviembre.
La parte solidaria del curso viene de que el importe íntegro de la inscripción, una donación mínima de 30€, es destinado una asociación benéfica, este año a Cáritas Diocesana de Palencia. Los mismos resguardos de pago en la cuenta de Cáritas diocesana son el resguardo de inscripción al curso solidario. El plazo de inscripción al mismo termina el lunes 17 por la mañana.
El horario del curso es el siguiente (está también disponible en pdf en el tríptico que se descarga aqui):
Lunes 17
17 -18h “Introducción a los hongos. Usos y aplicaciones tradicionales.” Raúl Fraile Fabero. Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid.
18 – 20h “Función de los hongos en los ecosistemas.” Mar Zamora Sanz. Bióloga. Especialista en micorrizas.
Martes 18
17 -18h “Taxonomía y morfología de hongos y setas.” Carlos Rojo de Blas. Ingeniero forestal. Especialista en taxonomía micológica. Catálogo de hongos de Burgos.
18 -20h “Identificación de las principales setas comestibles y sus tóxicas parecidas.” Raúl Fraile Fabero. Ingeniero forestal. Miembro de Humanitas.
Miércoles 19
17 – 18h “Principales bosques productores de Setas Comestibles.” Juan Andrés Oria de Rueda. Cátedra de Micología. Área de Botánica. Departamento de Ciencias Agroforestales. Universidad de Valladolid.
18-19h ”Aspectos higiénicos de consumo y comercialización de las setas.” Carlos Lera Conde. Veterinario de la JCyL. Presidente de la Asociación Micológica Palentina.
19 – 20h “Investigaciones en micología: biodiversidad, producción y modelización.” María Hernández Rodríguez y Teresa de los Bueis Mellado. Ingenieras de montes. Investigadoras en temas de micología.
Jueves 20
17 -18h “Hábitats y setas del Cerrato.” Jesús Montoro Martín. Micólogo de la Asociación Micológica Palentina.
18 -19h “Técnicas en fotografía micológica.” Gonzalo Álvarez del Baz. Ingeniero de Montes. Fotógrafo de Naturaleza. www.naturegraphics.es
19 – 20h “Hongos medicinales.” Raúl Fraile Fabero. Ingeniero forestal. CM-UVA.
Viernes 21
17 – 18h “El Poder de las Levaduras; Vino, Pan y Maridaje.” Luis Miguel Hernández de los Bueis. Enólogo. Asociación de Estudios Micológicos Forestales.
18 – 19h ”Trufas y truficultura”. Paloma Torroba Balmori. Ingeniera de Montes. Investigadora del departamento de ciencias Agroforestales. Universidad de Valladolid.
19 – 20h ”Cómo iniciarse en la micología”. Luis Santos del Blanco. Ingeniero agrónomo. Micólogo de AEMF.
Sábados 22 de Octubre (Valle de de Tosande, Cervera de Pisuerga) y 19 de Noviembre (por determinar)
10:00 – 17:30 Salidas practicas de determinación en campo. (Se llevarán vehículos propios).
Inscripción: Para inscribirse en el curso será necesario hacer un ingreso mínimo de 30€ en la cuenta de Cáritas Diocesana de Palencia:
Caja Duero: 2104.0201.10.3000056686
IMPORTANTE: Antes de hacer el ingreso CONFRONTE POR EMAIL O POR TELÉFONO QUE QUEDAN PLAZAS disponibles en el curso
Una vez hecho el ingreso, mandar una copia del resguardo a: r.fraile@catedrademicología.es
o por correo tradicional a: II Curso Solidario de Micología. Cátedra de Micología UVA, Edificio E, Campus de la Yutera. Avda. Madrid, 44, 34004, Palencia.
También puede entregar el resguardo en mano en dicha dirección de Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30.
Mas información: AQUI